Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Atrofia Muscular Espinal (AME)

La AME se produce cuando falta o se presenta una versión anormal de un gen necesario para producir una proteína esencial llamada proteína de “supervivencia de las motoneuronas” (SMN). La falta de la proteína SMN provoca la muerte de los nervios que controlan los músculos (motoneuronas), lo que a su vez debilita y atrofia los músculos, con una pérdida eventual de movimiento.

Los síntomas varían según el tipo de AME:

Tipo 1 (AME de inicio infantil)

Es el más grave y común. Los bebés muestran signos antes de los 6 meses de edad. Pueden tener dificultad para tragar y respirar, y muchos no pueden sentarse sin ayuda. Sin tratamiento, algunos niños mueren antes de los 2 años.

Tipo 2 (AME moderada a grave)

Los síntomas aparecen entre los 6 y 18 meses. Los niños pueden sentarse sin apoyo pero no logran caminar sin ayuda.

Tipo 3 (AME leve)

Los signos suelen aparecer después de los 18 meses. Los niños pueden caminar solos pero pueden tener dificultades para correr o subir escaleras. Con tratamiento, la mayoría tiene una expectativa de vida normal.

Tipo 4 (AME en adultos)

Poco común y leve. Los síntomas aparecen después de los 21 años. Incluyen debilidad muscular leve a moderada en las piernas y problemas respiratorios leves.

No existe una cura específica para la AME, pero el tratamiento se enfoca en prevenir y manejar los efectos secundarios de la debilidad muscular. Esto puede incluir medicamentos como Zolgensma, Spinraza Nusinersen, Evrysdi Risdiplam, además de terapias físicas y respiratorias, aparatologías, entre otras…